¿Qué es?
La hipoacusia conductiva se produce cuando algo impide que las ondas sonoras pasen al oído interno a través del oído externo y medio. Puede mimetizar fácilmente la hipoacusia conductiva tapándose el oído, es básicamente el mismo efecto.
¿Cuáles son las causas?
Hay diversas causas que pueden producir una hipoacusia conductiva e incluyen problemas como infecciones del oído medio (otitis media), tumores benignos (colesteatomas), tímpanos perforados, traumatismos y malformaciones del oído medio y externo.
¿Cuáles son los síntomas?
Con hipoacusia conductiva, el habla tiende a sonar inteligible, pero solo cuando el volumen es lo suficientemente alto y no hay demasiado ruido de fondo. Las prótesis auditivas convencionales ayudan, pero a veces no es suficiente.
¿Qué tratamientos existen?
Para muchas personas con hipoacusia conductiva, la primera solución puede ser ponerse una prótesis auditiva. Esto puede ser adecuado si la hipoacusia es leve, pero si es moderada o peor, las prótesis auditivas no suelen constituir la mejor solución. También hay otras razones por las que algunas personas no pueden usar prótesis auditivas (p. ej., malformaciones que impiden su utilización) o simplemente no obtienen de ellas los beneficios esperados.
Las prótesis auditivas tienen que aumentar el volumen para obligar al sonido a pasar a través del oído medio bloqueado, y ello puede hacer que el sonido se oiga distorsionado y poco claro. La hipoacusia conductiva puede relacionarse también con infecciones del oído, las cuales pueden agravarse al usar prótesis auditivas y por consiguiente hacer difícil e incómodo el uso de las mismas.
Si usted o su hijo padecen hipoacusia conductiva, puede que quiera informarse acerca de los implantes de conducción ósea Baha®. El sistema Baha convierte el sonido en vibraciones, que se envían al oído interno a través del hueso, eludiendo cualquier bloqueo en el oído externo o medio. Se trata de una forma de oír natural y una gran parte del sonido que usted oye cada día, como su propia voz, lo oye en parte a través de este fenómeno.
La cantidad de hipoacusia que tiene una persona se clasifica en leve, moderada, severa o profunda.
- Audición normal
Puede oír sonidos suaves por encima de 20 dBHL. - Hipoacusia leve
Hipoacusia en su mejor oído entre 25 y 39 dBHL.
Le cuesta entender el habla en entornos ruidosos. - Hipoacusia moderada
Hipoacusia en su mejor oído entre 40 y 69 dBHL.
Le cuesta entender el habla sin una prótesis auditiva. - Hipoacusia severa
Hipoacusia en su mejor oído entre 70 y 89 dBHL.
Necesita prótesis auditivas potentes o un implante. - Hipoacusia profunda
Hipoacusia en su mejor oído de más de 90 dBHL.
Tiene que recurrir básicamente a la lectura de los labios y/o el lenguaje de signos, o a un implante
No hay comentarios:
Publicar un comentario