Es la acción intencional para la realización de acciones que conducen al logro del desarrollo integral
En la educación especial, son los modelos didácticos que derivando un enfoque sobre las dificultades del aprendizaje y configuran un modelo de intervención del educando.
Tipos de modelos:
Modelo didáctico- individualización
- dominio de la habilidad
- enseñanza directa
- evaluación directa
Modelo Cognitivo
- el aprendizaje debe orientarse
- el aprendizaje es dialógico y mediado socialmente
Modelo basado en estrategias
- implicación de los alumnos como participantes activos en el proceso de aprendizaje
- verbalización en alguno momento
- la respuesta esperada se articula en una secuencia de pasos
- obtener una respuesta planificada y reflexiva
Disciplinas
- ciencias biológicas - medicas
- ciencias psicológicas
- ciencias de la educación
Escuelas Especial
- CENDI
- CEI
- CAPEP
- CENDI
- CAM
- USAER
- CRIO
- CEDEX
Dentro de la integración educativa
Horario escolar: no deberá superar las ocho horas de clase
Método educativo: debe hacerse teniendo en cuenta las capacidades de aprendizaje de cada alumno
Obligatoriedad: debe extenderse hasta los dieciséis arios de edad cronológicamente.
Ambiente educativo: permita desenvolvimiento de la personalidad del sujeto según el grado de desarrollo psicosomático de posea
INTERVENCION
- autista
- síndrome down
- superdotados
- psicomotriz
- deficiencia visual y ceguera
No hay comentarios:
Publicar un comentario